DESVENTAJAS DE LAS PANTALLAS TÁCTILES FRENTE A LAS PANTALLAS LED

A la hora de adquirir una pantalla publicitaria, algunos compradores potenciales se cuestionan si adquirir una pantalla LED o una pantalla táctil para su negocio. En cualquier caso, la pantalla táctil no es el producto más adecuado para un uso profesional, por diversos motivos. A continuación, te resumimos las desventajas de las pantallas táctiles respecto a las pantallas LED. 

El cliente utiliza sus propios dispositivos táctiles

En la actualidad, convivimos con muchos dispositivos con pantalla táctil, como teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles, relojes inteligentes o smartwatches, etc. Este uso se ha extendido para que controlemos los dispositivos con los dedos en lugar de emplear un ratón, por lo que nos resulta más cómodo. Teniendo esto en cuenta, la generalización en el uso de estos dispositivos ha hecho que el uso de una pantalla publicitaria táctil no tenga el impacto deseado entre nuestro público potencial. 

Si queremos interactuar con el cliente, lo más eficiente es que usemos sus propios dispositivos. Por lo tanto, lo más operativo es que nos descarguemos una app en nuestro smartphone y operemos desde nuestro propio teléfono.  

Las pantallas táctiles son demasiado pequeñas

En el ámbito de la digital signage o señalización digital, tamaño sí importa. Es evidente que los dispositivos táctiles que hemos comentado en el punto anterior son de formato reducido, por lo que no tiene sentido utilizarlos para las campañas publicitarias en establecimientos, donde se busca el máximo impacto visual. Para ello, es necesario que la pantalla posea una superficie mínima de 2m2. En el caso de las pantallas táctiles, podemos encontrar algunos fabricantes que producen monitores de hasta un tamaño de 86 pulgadas. Aunque, eso sí, de una sola pieza, lo que encarece el transporte y el montaje, al tiempo que incrementa el riesgo de rotura o avería. 

De todos modos, este no es el único problema, ya que en las pantallas táctiles el área de reproducción es muy restringida. En cambio, las pantallas LED para publicidad no tienen límite en cuanto al tamaño. En Led Solutions, somos especialistas en personalizar los tamaños según las necesidades de los clientes, sin límites. Si quieres calcular cuánto cuesta una pantalla LED según sus dimensiones y el número de píxeles, utiliza nuestra calculadora de precios de pantallas LED. 

Las pantallas táctiles pueden ocasionar problemas de higiene

Es bien sabido que, cuando usamos un dispositivo táctil, la superficie queda llena de imprentas dactilares. Este inconveniente se agrava cuando la pantalla táctil es utilizada por muchas personas. Estas manchas se deben a la grasa naturalmente presente en los dedos, el sudor y las cremas o cosméticos que usamos. Todo ello hace necesario que, para que se vean bien los contenidos, las debamos estar limpiando constantemente. 

Del mismo modo, al ser utilizadas por distintas personas, en las pantallas táctiles se acumulan microbios y gérmenes que favorecen la propagación de infecciones en la piel y virus dañinos para nuestra salud. Según diversos estudios médicos, este tipo de pantallas se convierten en un foco de infecciones y de transmisión de enfermedades contagiosas por el uso continuado de mucha gente. Esto adquiere una importancia crucial en estas fechas, debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. 

Esta problemática se puede minimizar a través de la desinfección de las pantallas táctiles, pero la realidad es que, por los costes de la desinfección y la incomodidad que esto genera a los propietarios, no se suele realizar este tipo de limpieza cada vez que un usuario las usa. De ahí que esta sea otra de las ventajas de los paneles y las pantallas LED. 

Mayor coste de reparación y mantenimiento de los dispositivos táctiles

Por otra parte, las pantallas táctiles requieren más labores de mantenimiento por las frecuentes averías que se producen, al ser utilizadas de manera poco cuidadosa por parte de los usuarios. Seguro que muchos recordamos haber estado delante de alguno de estos dispositivos en museos, oficinas de turismo o ayuntamientos, y seguramente no son pocas las veces en las que nos hemos encontrado con que no funcionaban.  

La rotura de uno de estos dispositivos implica en la mayoría de los casos la sustitución por uno nuevo, mientras que en las pantallas LED, la avería de un cable o de un LED puede ser sustituido fácilmente. 

Si no hay suficiente brillo en la pantalla, no se ve el contenido

Otro elemento importante es el brillo o luminosidad de la pantalla. Si deseas colocar una pantalla publicitaria en un escaparate o en zonas exteriores, las pantallas LED brindan una luminosidad mayor que los dispositivos táctiles, en los que en muchos casos no se pueden visualizar los contenidos cuando incide la luz solar directa.  

Cabe destacar que las pantallas LED disponen de un software que permite regular el brillo, para no deslumbrar al usuario cuando haya menos luz o en horario nocturno. Así pues, adecuaremos la luminosidad de la pantalla a nuestras necesidades. Esta acción la podremos llevar a cabo manualmente o bien programando el dispositivo.  

El software de la pantalla es fundamental

Por último, aunque no por ello es menos importante, tenemos que hablar de las diferentes opciones de software para pantallas publicitarias que podemos encontrar en el mercado. Es en este campo donde la pantalla LED supera en gran medida a las pantallas táctiles, ya que las pantallas publicitarias requieren de unos softwares avanzados para poder utilizar la pantalla LED en el ámbito profesional.   La evolución de la tecnología se ha centrado en aquellos dispositivos que más se utilizan por las grandes firmas. Para ello, los softwares de las pantallas LED ofrecen numerosas funcionalidades de uso comercial que superan en gran manera a otros dispositivos convencionales. En Led Solutions, encontrarás lo que necesita.

USO DE LAS PANTALLAS GIGANTES LED

No es por casualidad que las pantallas gigantes de LED han llegado a convertirse incluso en un referente de las ciudades en las que se encuentran. Como ejemplo, basta con recordar algunos de los rincones más visitados del planeta, como Piccadilly Circus, en Londres, o Times Square, en Nueva York, para ser testigos del tirón que tiene esta forma de publicidad exterior. ¿Te estás planteando incorporarlas a tu estrategia de marketing y ventas? Si es así, te resumimos a continuación algunos usos de las pantallas gigantes de LED que te ayudarán a mejorar los resultados de tu empresa.

VENTAJAS DE LAS PANTALLAS GIGANTES DE LED

 

En los últimos años, las pantallas de gran formato se han consolidado como una opción publicitaria rentable, fiable, con una larga vida útil y altamente eficaz. Los productos de señalización digital (digital signage, en inglés), destacan por la excelente calidad de imagen que ofrecen y la capacidad de atraer la atención de los transeúntes.

Actualmente, se comercializan diversos formatos de pantallas de publicidad exterior que pueden ayudar a impulsar y mejorar la imagen y el recuerdo de marca. Aunque empresas como Led Solutions adaptan al tamaño de las pantallas LED a las necesidades de cada cliente, las pantallas gigantes publicitarias más demandadas acostumbran a tener unas dimensiones que van de las 72 a las 156 pulgadas —lo que equivale a 183 a 399 cm en diagonal—, preparadas para un uso intensivo y continuo por parte de todo tipo de negocios.

Su tecnología ofrece una excelente luminosidad incluso a plena luz del día, gracias a pantallas gigantes que son hasta seis veces más potentes que los televisores LCD convencionales. Además, se adaptan a cualquier ubicación. Nuestros monitores se adecuan a todos los espacios, gracias a su sistema de ensamblaje específico que diseñamos en nuestra fábrica.

Aunque en otros artículos ya nos hemos referido a las ventajas de las pantallas y vallas LED publicitarias, no está de más recordar aquello que las convierte en un excelente aliado para cualquier organización.

Alta definición

La resolución de la imagen no solo es un aspecto indispensable para que el público objetivo muestre interés por la oferta comercial de la empresa, sino también para cuidar la imagen de marca o branding. Difundir imágenes estéticas y vídeos de escasa calidad puede disuadir a los compradores potenciales de confiar en la empresa, al tiempo que puede tener un impacto negativo en su reputación corporativa. Con las pantallas gigantes LED, esto nunca será un problema, ya que han sido diseñadas para proporcionar la más alta definición.

Una luminosidad siempre perfecta

Una de las características de las pantallas LED gigantes es que deben funcionar en horario diurno, es decir, en condiciones de máxima claridad ambiental. Para que esto nunca sea un problema, las pantallas LED proporcionan la máxima intensidad de luz.

Son compatibles con el software de gestión

Los paneles LED gigantes de Led Solutions se conectan a todas las redes de pantallas existentes. Además, cuentan con un software de gestión integrada que permite crear y programar los vídeos que se deseen emitir. Su uso es intuitivo y sencillo y no se precisan de conocimientos técnicos previos.

Disponen de un sistema de control remoto

Gracias a los sistemas de control remoto en cloud, es posible controlar el funcionamiento de las pantallas gigantes en cualquier momento, independientemente de dónde estén instaladas. Esto permite adaptar cambiar la programación al momento, adaptándola en todo momento a las necesidades de la empresa. Para ello, basta con un dispositivo conectado a Internet.

¿DÓNDE UTILIZAR LAS PANTALLAS GIGANTES DE LED?

 

Otro de los puntos fuetes son los numerosos usos de las pantallas gigantes de LED, que destacan por su versatilidad. A continuación, sugerimos algunos usos para las pantallas de gran formato.

Anuncios en fachadas

Las fachadas de los edificios pueden ser un excelente soporte publicitario, sobre todo cuando se encuentran en áreas de tráfico continuo de vehículos y personas. Dado que las imágenes en movimiento resultan más efectivas a la hora de captar la atención de los posibles compradores, son un recurso mucho más útil que las vallas estáticas tradicionales.

Centros comerciales

Los centros comerciales son espacios al aire libre o cerrados que concentran una gran cantidad de visitantes. Por eso, las pantallas gigantes de LED resultan muy eficaces para atraer la atención y el interés de sus visitantes. Una buena idea es aprovechar este formato para dar a conocer novedades, promociones y ofertas centradas en aquellos productos y servicios cuyas ventas quieran potenciarse.

Conciertos y espectáculos

Las pantallas gigantes son perfectas para eventos multitudinarios, ya que permiten a los asistentes más alejados del escenario no perderse ni un detalle del show. Del mismo modo, también es una solución ideal para aquellos recintos que tienen localidades con visibilidad reducida o ángulos sin visión. Incluso, pueden servir para completar el espectáculo con efectos de grafismo o vídeos, lo que mejorará la experiencia de los espectadores.

Estadios deportivos

Las pantallas gigantes en los estadios y pabellones son utilizadas principalmente como marcador deportivo. No obstante, también son ideales para otros usos: por ejemplo, la presentación de las alineaciones, repeticiones de algunas jugadas durante los partidos o emitir imágenes en directo vía streaming.

Estaciones de esquí

Las estaciones de invierno también pueden sacar el máximo partido a las pantallas gigantes LED. Sus usos son múltiples: desde proporcionar información a los esquiadores acerca del estado de las pistas hasta anunciar los próximos eventos u otras novedades de última hora, como cierres parciales de las instalaciones, pasando por el parte meteorológico u otros datos relevantes.

POR QUÉ ELEGIR PANTALLAS LED PARA PUBLICIDAD

El sector publicitario evoluciona a pasos agigantados. Los consumidores cambian rápidamente sus hábitos de compra y los expertos en marketing rediseñan constantemente las campañas publicitarias para captar su atención. En este sentido, las pantallas LED para publicidad se han convertido en una de las herramientas más eficaces para atraer a los compradores y potenciar la imagen de marca (branding). 

A su vez, los publicistas e informáticos trabajan para ofrecer soluciones tecnológicas para la reproducción de contenido en las pantallas LED. Esta tarea indispensable, ya que de poco sirve contar con el mejor digital signage —lo que también se conoce como señalización digital dinámica o señalización digital multimedia, y que es un formato publicitario basado en la emisión de contenidos digitales mediante dispositivos como pantallas, paneles táctiles, proyectores o tótems— si no se dispone de buenos dispositivos para reproducir el contenido. 

¿Cuáles son las ventajas de las pantallas LED para publicidad?

En las ciudades, es habitual ver pantallas LED en comercios, fachadas y postes, ofreciendo contenidos informativos, publicitarios o de entretenimiento. Ahora bien: ¿cuáles son las ventajas de las pantallas LED publicitarias para que hayan proliferado de manera significativa en los últimos años?  

En primer lugar, las pantallas LED tienen un mayor poder de atracción que los soportes publicitaros convencionales, como las vallas publicitarias en papel, las lonas o los metacrilatos iluminados. Las pantallas LED permiten la reproducción de imágenes dinámicas, consiguiendo atraer más la atención de los viandantes. En los últimos años, se ha mejorado mucho la tecnología LED para reproducir con mucha definición. Con ello, la cartelería tradicional pasa desapercibida cuando compite con una imagen dinámica.  

Por otra parte, las pantallas LED pueden cambiar constantemente los contenidos emitidos y adaptarlos a los intereses de cada negocio, según la franja horaria, el día de la semana o la estación del año. Dado que cartelería tradicional obliga a reemplazar a menudo los contenidos, no hay duda de que esto supone un coste elevado de diseño, maquetación, impresión e instalación. En el caso de una pantalla LED, por el contrario, podremos cambiar diariamente los contenidos a nuestro gusto o necesidades sin que intervengan otros profesionales. 

Los analistas en publicidad han confirmado que una pantalla LED atrae más la atención de los viandantes que un cartel publicitario tradicional, ya sea de papel, lona u otro soporte. Además, la pantalla LED favorece el recuerdo de la marca, tanto por lo que respecta a la cantidad de información retenida como a la duración del mismo.   

Otra ventaja destacable es la gran diversidad de usos de las pantallas LED publicitarias. Por un lado, se utilizan como soportes publicitarios para dar a conocer productos o servicios, pero también sirven para potenciar la imagen de marca. Por este motivo, las firmas más importantes de todos los sectores económicos invierten en este tipo de dispositivos. 

Las instalaciones deportivas las pueden utilizar como videomarcadores, para emitir publicidad o para transmitir partidos en directo. El mundo del deporte es un ámbito en el que el LED tiene un notable potencial. Lo mismo ocurre con las actividades al aire libre, como el atletismo, las vueltas ciclistas, los torneos de los deportes de equipo, la emisión de eventos deportivos y las carreras que se llevan a cabo en la vía pública. 

También habría que referirse a sus ventajas a la hora de montar y desmontar. Algo que saben muy bien quienes optan por elalquiler de pantallas LED. Estos dispositivos se pueden emplear en eventos puntuales de todo tipo: de carácter deportivo, como hemos visto anteriormente, o en hoteles, salones de exposición, ferias multisectoriales, campings, salas de fiesta, conciertos, etc. 

En definitiva, los innumerables usos que le podemos dar a la hora de reproducir contenido en una pantalla LED la convierten en la mejor opción para dar a conocer a un público amplio el contenido que deseemos. 

Usos de las pantallas LED para publicidad en las ciudades

Si nos paseamos por el centro de cualquier gran ciudad, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao, podremos ver pantallas gigantes de LED para publicidad ubicadas en numerosos espacios, ya sean lugares públicos —plazas, rotondas, calles, avenidas…— y fachadas de edificios emblemáticos. Todo ello sin olvidar aquellas pantallas LED ubicadas en los escaparates.  

Pero esto ha ido más allá: gracias a empresas como Visual Led, que han apostado por ofrecer este tipo de dispositivos publicitarios a pequeñas y medianas empresas, podemos encontrar pantallas LED publicitarias en comercios de diferentes sectores, como farmacias, centros de estética, clínicas odontológicas o de cualquier otro tipo… En definitiva, se trata de una buena solución para establecimientos que pueden utilizar estas pantallas LED para dar a conocer sus productos y servicios entre los clientes actuales y futuros.  

Con el digital signage adecuado, el propietario de una pantalla LED puede difundir mensajes publicitarios o también información en zonas exteriores, gracias a la alta luminosidad de estos dispositivos, que permite visualizar el contenido también con la luz solar. Esta característica desbanca a otros soportes como monitores o televisores convencionales, que no pueden emitir correctamente cuando les da el sol directamente. 

Los contenidos que podemos emitir en estas pantallas LED son muy diversos: vídeos, mensajes publicitarios, fotografías, noticias, información general… Por eso, resultan especialmente útiles tanto para las empresas que realizan anuncios publicitarios como para los organismos públicos, como los ayuntamientos, que desean ofrecer información concreta y puntual a los ciudadanos. Este es, precisamente, uno de los pilares de lassmartcities. Para que esto funcione, la ubicación de las pantallas LED informativas se debe realizar en puntos estratégicos del municipio. De este modo, las podrán visualizar un gran número de personas, por lo que el impacto de la comunicación será mayor. 

Para ubicaciones en la vía urbana, es importante contar con un soporte adecuado para que la pantalla quede a una altura en la que los peatones y los conductores puedan ver correctamente los contenidos. Estos pueden referirse a la calidad del aire, a los atascos o retenciones de vehículos, a la presencia de calles cortadas por obras o a los accidentes de tráfico, así como cualquier otra información que pueda ayudar a las autoridades locales a difundir sus comunicados. 

Utilizar las pantallas LED de interior en comercios

Estamos acostumbrados a ver en películas o en grandes ciudades el uso de pantallas LED gigantes que, ubicadas en fachadas, destacan por sus vivos colores y las imágenes dinámicas a los viandantes. No obstante, también está muy extendido el uso de las pantallas LED de interior en establecimientos comerciales. 

La presencia de pantallas LED en los escaparates de los locales abiertos al público genera una atracción muy efectiva entre los posibles compradores. La visualización de contenido variado y vistoso hace que, sin darnos, fijemos nuestra atención en las imágenes en movimiento.  

Una vez hemos captado la atención de nuestro cliente potencial, queremos que este entre en nuestro establecimiento y se encuentre a gusto para realizar sus compras. En este campo, el uso de las pantallas LED para interiores mejora la experiencia de la compra. Durante la visita a nuestro establecimiento, podemos ayudar, informar y sugerir productos a nuestros visitantes, indicando o resaltando la información que queramos: ofertas, rebajas, precios especiales, etc. 

Asimismo, las pantallas LED también ofrecen otra función remarcable: el entretenimiento. Estos dispositivos digitales pueden entretener, por ejemplo, a los niños y niñas mientras sus padres y madres están realizando las compras. También pueden desempeñar una función remarcable en las colas de espera, en la zona de preparación de un alimento o junto a las cajas registradores y los mostradores. 

En todas estas ocasiones, podemos lograr que la estancia en nuestro establecimiento sea más satisfactoria y por otra parte, reforzar la publicidad de aquellos productos cuyas ventas se desee potenciar en cada momento. Recordemos que con los softwares de reproducción de contenidos podemos programar la publicidad por franjas horarias según nuestras necesidades, lo que puede favorecer la adquisición de un artículo determinado, por parte de alguien que esté mirando la pantalla en esos momentos. 

La colocación de pantallas LED en locales comerciales se centran en diversas ubicaciones. Se acostumbran a emplazar en los exteriores como rótulos publicitarios, sustituyendo los antiguos carteles de metacrilato o las pantallas monocolor, tecnológicamente obsoletas. Las medidas de las pantallas LED se adaptan a la normativa vigente, tanto en tamaño como en luminosidad. Además, el brillo se puede regular, para ajustarlo a la cantidad de luz existente en los diferentes momentos del día.  

Ya en el interior, uno de los lugares preferentes son los escaparates, donde podemos dar información de nuestros productos, a la vez que damos la impresión de ser una empresa moderna y que se adapta a las nuevas tecnologías. En este sentido, Visual Led ofrece un producto personalizado, tanto de tamaños como también del color del mueble para que se integre en la decoración del mobiliario del establecimiento. Por último, damos respuesta a diferentes propuestas de colocación para incorporar soportes que nos ayuden tanto en la colocación del producto como en la integración con el estilo del negocio. 

¿Cómo sacar partido a las pantallas LED publicitarias?

Es muy habitual encontrarnos pantallas LED para publicidad en los establecimientos donde realizamos nuestras compras habituales, tanto encentros comerciales o tiendas más pequeños. También encontramos estos dispositivos audiovisuales en todos los sectores como, por ejemplo, en tiendas de ropa, restaurantes, farmacias, panaderías, fruterías o gimnasios. 

En estas pantallas, se reproduce contenido sobre los productos que nos ofrece este negocio, así como publicidad sobre alguna de sus marcas más exclusivas. Mucho de este contenido lo facilita el propio proveedor de productos del negocio. En menor medida, el responsable del local se encarga de elaborar los contenidos, con personal propio o con personal externo más experimentado en la edición de vídeos o de fotografía profesional. 

Desde el momento en que los clientes acceden a los locales comerciales, es de suma importancia que la estancia y la experiencia de compras sea buena, ya que de ello dependerá en gran parte que obtengan una percepción positiva de la experiencia, vuelvan a repetir esa compra y den buenas referencias de este establecimiento a sus familiares, amigos o conocidos (buzz marketing).Es decir: que se conviertan en evangelizadores de la marca.  

La mejor opción para ello es enfocar el contenido a mejorar la comunicación con los clientes, informando sobre las ofertas, descuentos y promociones y las novedades sobre los productos o y servicios que ofrecemos.  

Para ello, debemos pensar previamente qué contenido puede interesar a nuestros clientes y del tiempo que suelen pasar de media en el local para realizar sus compras. Así pues, si establecemos que la media es de 5 minutos, no tendrá sentido poner un vídeo de 20 minutos con información que no va a ver entera. Será más acertado lanzar, en estos 5 minutos que hemos calculado, el mayor número de impactos publicitarios para que el cliente los vea y pueda tomar una decisión de compra durante este tiempo limitado.  

Es importante que los contenidos sean dinámicos y atractivos para mantener la atención del cliente. Evitar el contenido saturado de información provoca un rechazo entre la audiencia: a nadie le apetece ver un vídeo de pie y esperando a que acabe en un establecimiento al que ha acudido a adquirir un producto. ¿Quieres saber más? Si es así, no te pierdas nuestros consejos para crear contenidos para pantallas LED. Por el contrario, si la información que se le ofrece en estas pantallas LED aporta una información adicional a la compra que desea realizar y no se advierte de manera evidente que tiene la finalidad de vender algo, el visitante podrá fijar por unos momentos su mirada y su atención en la pantalla. Por ejemplo, un contenido con consejos que argumente el uso de calzado deportivo determinado para evitar lesiones en la práctica del running hará que el visitante se centre en los beneficios saludables y no tanto en la propia venta de ese calzado. Lo mejor es alternar los contenidos de interés para los clientes con los que se dirigen a la venta y promoción de los productos. De esta manera, captaremos la atención del usuario durante más tiempo.